Estelí, por segundo día, es el escenario del XI Festival Internacional Puro Sabor, con la presencia de 200 invitados, de diferentes países, entre aficionados al puro, reporteros especializados y empresarios interesados en invertir.
En este segundo día del festival visitaron la Hacienda D'Ernesto Tobacco Nicaragua, ubicada en Condega, municipio del departamento de Estelí.
En esta hacienda conocieron el proceso de semillero, germinación, plantación y cultivo de la hoja de tabaco. Además de disfrutar de las vistas y de las bebidas nacionales.
Cristopher Alonso, de Puerto Rico, visita Nicaragua por segunda ocasión.
"A mí el festival y todo esto me encanta porque es un puro que consumimos. Para mí la pasión es el puro y ver la mano de obra y toda la gente que apoya me emociona porque estamos viendo cómo lo siembran, cómo lo fermentan", expresó Cristhoper.
"Para mí Nicaragua tiene el mejor tabaco, y esta es mi segunda ocasión en el país y espero seguir viniendo. Lo que me gusta en Nicaragua es la variedad porque tiene puros suaves y puros mucho más poderosos, es decir, que tienen sabores que están bien complicados", dijo Alonso.
Asimismo, desde Chile se encuentra en el Festival del Puro el empresario Eduardo Lahsen.
"Es la tercera vez que visito este lindo festival y la verdad que me ha sorprendido porque cada vez veo que van mejorando, veo innovaciones en los cultivos, en las fábricas y cada vez nos reciben con más cariño, así que feliz de estar acá. En estos días espero disfrutar el tabaco, compartir con amigos y vivir la vida feliz", aseguró Lahsen.
Eduardo Lahsen manifestó que lo que le encanta del puro nicaragüense es su sabor.
"Es de una paleta gustativa fuerte y la confección es fantástica porque la manufactura nos encanta, porque aparte de disfrutar un cigarro también el tiraje debe ser bueno porque puedes fumar el mejor tabaco del mundo, pero si el tiraje está malo no se disfruta y acá la manufactura y el sabor van de la mano. Creo que Nicaragua en los últimos 10 años ha tenido un gran desarrollo y seguiré en la medida de lo posible participando en este lindo festival", reiteró.
En horas de la noche, el Festival Internacional Puro Sabor llevó a cabo la cena de inauguración desde STG Scandinavian Tobacco Group.
Manuel Rubio, presidente de la Cámara Nicaragüense de Tabacaleros, explicó que hay una representación de 22 países, con una participación de 200 personas, fabricantes y también nacionales.
"La idea del festival es que todos los participantes sientan y vivan el proceso de la fabricación del puro, desde el cultivo en la cosecha y hasta la misma fabricación. Eso nos da mucha alegría a los nicaragüenses y a los estelianos porque sabemos que hacemos un trabajo que está reconocido a nivel mundial", aseveró Rubio.
Sobre las exportaciones, indicó que han venido creciendo.
"El año pasado se registró una exportación de 286 millones de puros que son alrededor de 400 millones de dólares, el 85% de nuestro mercado es Estados Unidos y el resto Europa que ha venido creciendo. Este 2024 el objetivo es incrementar las áreas de cultivo, de igual manera la mayoría de fábricas tienen proyecciones de ventas buenas con crecimiento alrededor del 10%", aseguró.
"Tenemos un crecimiento grande en Europa, nos ha favorecido que algunos países productores de tabaco están exportando hacia otro lugar y estamos entrando a esos mercados, dado que el tabaco nicaragüense por sus calificaciones y calidad está llenando muchos espacios de consumidores que les encanta la buena calidad del puro", recalcó.
Sobre el Tratado de Libre Comercio de China y Nicaragua, expresó "hemos tenido pláticas y negociaciones con este nuevo Tratado de Libre Comercio con China e igual todo tratado que venga de cualquier país es beneficioso porque abre puertas a nuevas negociaciones".
Por su parte, el alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela, comentó que el Gobierno apoya al sector, tanto empresarios como obreras y obreros.
"Realmente es un orgullo para Nicaragua tener un evento de esta naturaleza. Se ha proyectado el puro nicaragüense como uno de los mejores del mundo. El clima de paz, seguridad e inversión han hecho que la industria vaya avanzando. El Gobierno ha apoyado, hemos trabajado bastante, el Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario han construido carreteras hacia municipios aledaños porque ya la capacidad de mano de obra se agotó en Estelí y por eso se trae gente de otros municipios", subrayó el alcalde.