Durante la apertura de la Primera Sesión Ordinaria de la XL Legislatura de la Asamblea Nacional, los diputados del FSLN, hicieron una Mención Especial en ocasión del 157 aniversario del natalicio del Príncipe de las Letras Castellanas Rubén Darío, que nació en Metapa, hoy Ciudad Darío un 18 de enero de 1867.
La diputada Luz Esther García Talavera, de la Comisión de Población, Desarrollo y Asuntos Municipales, leyó tres poemas de Rubén Darío, entre ellos la Oda A Roosevelt, dónde el bardo deja plasmado su patriotismo y su pensamiento antiimperialista.
"Hablar de Rubén Darío en el marco de su natalicio, celebramos en grande su legado, el legado que nos ha dejado Rubén de ser antiimperialista, anticolonialista. Rubén en el momento que le tocó protestar y destacar las humillaciones en las que se había envuelto los diferentes pueblos que habían sido invadidos por los imperios y colonias", destacó García.
Resaltó que en la actualidad hay muchos estudiosos de Darío y sus obras se han publicado en diferentes idiomas.
"América Latina, un hilo conductor, la América de los pueblos sometidos y marginados, compleja y diversa culturalmente, enfrentada a los imperios", afirmó.
Mencionó que Rubén Darío, en su poema Cristóbal Colón, expone cómo las naciones conquistadas viven presas de sus propias ambiciones y mezquindades.
"Darío se lamenta y se indigna de ese rostro despedazado de América. Asimismo, vemos a Darío en su oda A Roosevelt, en la cual escribió en un contexto histórico determinado por algunos acontecimientos que ponen en manifiesto el intervencionismo imperialista de las naciones del Norte, que arrebató territorio a México, interviene en el Canal de Panamá, e invade Cuba, Puerto Rico, Haití y Nicaragua. Este es el antecedente sociopolítico que había cuando escribió su poema A Roosevelt", destacó García Talavera.
El próximo jueves 18 de enero, la Asamblea Nacional celebrará una sesión especial en homenaje al 157 aniversario del natalicio del Poeta Universal Rubén Darío.