Desde el Parque de Ferias de Monimbó, el Gobierno Sandinista, a través de sus instituciones y los gobiernos locales, hizo el lanzamiento nacional del Festival Sabores Gastronómicos de Cuaresma, que se realizará entre los meses de marzo y abril.
El evento fue presentado por autoridades políticas del FSLN, del Ministerio de Economía Familiar, Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, Instituto Nicaragüense de Turismo y gobiernos locales.
Participaron emprendedores dueños de pequeños negocios, como comedores populares y restaurantes de Masaya.
En esta ocasión se hizo el lanzamiento nacional, luego cada departamento hará sus anuncios municipales.
"En esta época de Cuaresma, de verano, nuestro pueblo hace esa comida sabrosa que caracteriza a los nicaragüenses, esa sopa de queso que se preparó el Miércoles de Ceniza, el arroz con gaspar, las tortas de sardina, que son acompañadas de diferentes postres, como el almíbar, la chicha y el cacao, entre otras comidas tradicionales de Cuaresma", dijo la alcaldesa de Masaya, doctora Janina Noguera, al dar la bienvenida a los participantes.
La compañera Elieth Esquivel, codirectora de Inifom, informó que el emprendedor podrá inscribirse en la categoría de comida, sopa y postres.
Los festivales municipales se harán los fines de semana de marzo, los departamentales los sábados o domingos de abril y el cierre nacional está programado para el 27 de abril en Nagarote, León.
El certamen nacional tendrá la presencia de representantes de cada departamento y regiones del Caribe, en total 19 protagonistas por cada categoría.
"Con los Festivales Sabores Gastronómicos de Cuaresma, fortalecemos las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo y es muy bonito porque en la preparación de cada platillo y al momento del certamen se involucra todas las familias, la mamá, el papá, el hijo, la hija, la nieta, todos participan", dijo Esquivel.
Felix Sánchez del INTUR, informó que las inscripciones podrán hacerla en cada alcaldía, delegaciones del Mefcca o Inifom.
El premio nacional en la categoría de comida será de 30 mil córdobas, igual cantidad para la mejor sopa de Cuaresma y 20 mil para el mejor postre. Habrá premios para los segundos y terceros lugares de cada categoría.
"El Intur está muy contento de estar celebrando estos tiempos de Cuaresma con nuestra gastronomía típica de temporada. Seguimos esta tradición que promueve nuestro gobierno de preservar y conservar nuestra cultura e identidad gastronómica que es única en el mundo", señaló Sánchez.
"Estamos muy orgullosos y orgullosas de estar en Monimbó Heroico acompañando a nuestros protagonistas, a nuestras alcaldías e instituciones, eventos como estos que son perfectamente diseñados por nuestro Comandante Daniel y nuestra Compañera Rosario, movilizan todo lo que tiene que ver con nuestra economía familiar, todo lo que tiene que ver con nuestras tradiciones y cultura", citó la titular del Mefcca, Justa Pérez.
Es la Décima Quinta ocasión que el Gobierno Sandinista promueve el Festival Sabores Gastronómicos de Cuaresma. Además de las personas ya citadas, también participó la Secretaria Política del FSLN en Masaya, compañera Giomar Irías y Humberto González, Secretario de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja.