Banco Mundial ve positivos los avances de Nicaragua en educación
Viernes 2 de Febrero 2018 |
Este viernes autoridades del Banco Mundial y del Ministerio de Educación (MINED) sostuvieron un encuentro en el cual se dio a conocer un informe sobre el desarrollo de la educación a nivel global y la realidad en Nicaragua.
En el Informe de Desarrollo Mundial de la Educación denominado “Aprender para hacer realidad la Promesa de la Educación”, se define que para reducir la desigualdad y la pobreza, los niños y jóvenes aprendan lo que tienen que aprender.
En ese sentido, Rafael De Hoyos, economista principal de la región de América Latina para el Banco Mundial, dijo que la Política de Primera Infancia es una de las recomendaciones que hacen, la cual debe integrar salud, protección social y educación para brindar a los infantes lo que necesiten y en preescolar establecer políticas que hagan una especialización del docente.
Rosario destaca encuentro del Banco Mundial sobre educación, en Nicaragua
Señaló que el esfuerzo realizado por el Gobierno de Nicaragua en mejorar la calidad educativa está muy bien encaminado.
"Hemos encontrado muchas similitudes entre lo que estamos recomendando entre lo que el reporte identifica como mejores prácticas y lo que ya se está llevando a cabo en Nicaragua", dijo De Hoyos.
En el encuentro participan autoridades de universidades, empresas que realizan Responsabilidad Social Empresarial en educación, docentes, directores y directoras de Centros de Estudios y estudiantes de secundaria.
Banco Mundial y Centroamérica analizan desafíos y oportunidades de la calidad educativa
Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas educativos, dijo que apuestan a que en todos los desafíos el papel del docente es fundamental en el país y en la medida que fortalecen sus capacidades se avanzara en la dirección de que la cobertura educativa se amplíe.
"Este intercambio va a permitir reflexionar sobre los cambios en el mundo y la búsqueda nacional que se tiene en marcha desde la coordinación, voluntad y liderazgo del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo", expresó Vanegas.
Leer Articulo completo en