La Cinemateca Nacional dio por clausurada este jueves la X Edición del Cine Camp, un evento que fortalece el talento en los audiovisuales de los jóvenes nicaragüenses.
De acuerdo con Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, fue un evento en el que participaron 13 niños, quienes separados en dos grupos y durante 10 días crearon dos productos audiovisuales distintos, los cortometrajes "Silencio" y "Buenas Noches".
Los conocimientos adquiridos durante el X Cine Camp fueron variados, pasando por la actuación, la producción, creación de contenidos para redes sociales, entre otros.
“Durante estos diez días ellos aprendieron sobre casting, iluminación, producción, preproducción, la elaboración del guión también, la realización y como algo muy particular de esta edición también recibieron clases específicamente sobre creación de contenido para medios digitales”, detalló Castillo.
Del mismo modo, dijo que se sienten contentos con los resultados de proyectos como estos impulsados por la Cinemateca, que están orientados a cumplir con la política cultural guiada por el Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo Zambrana.
“Que es crear oportunidades para el desarrollo y el fortalecimiento de las y los nicaragüenses, en este caso de los niños. Siempre contentos porque los muchachos logran materializar el aprendizaje”, refirió.
El joven Diego Espinoza, que figuró como actor en uno de los cortometrajes producidos en este evento, valoró la oportunidad que ahora tienen los jóvenes en Nicaragua de poder iniciar su formación en este arte.
“Me parece muy bien, esto ha sido fascinante, los profesores, los compañeros hemos compartido bonitos recuerdos que nos pueden quedar para futuros momentos y me parece bien, es un lugar para recrearse, para desarrollarse y para aprender un poco más de cine y televisión”, mencionó.
Los maestros de la Cinemateca, tanto nacionales como internacionales, tienen un amplio currículum. La currícula de estudio en este centro también se ve fortalecida con otras escuelas como las de Cuba y Venezuela.