10/02/2025
La Gaceta
Nacional

¡Fiesta académica! Estudiantes de nuevo ingreso inician clases en universidades públicas de Nicaragua

Con mucho entusiasmo y alegría este 10 de febrero, más de 61 mil estudiantes de primer ingreso iniciaron sus clases en las universidades públicas de Nicaragua, para empezar a hacer realidad el sueño de formarse profesionalmente, con un modelo de educación gratuita y de calidad

El compañero Douglas Lara, presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), en la Revista En Vivo destacó todas las dinámicas de bienvenida para los muchachos y el acompañamiento del movimiento estudiantil a los alumnos que se integran a las universidades del país. 

"Los muchachos se han estado integrando, han estado participando, así como estamos recibiendo a nuestros muchachos de nuevo ingreso en nuestras universidades de aquí de la ciudad, estamos recibiendo también a nuestros estudiantes del programa UNICAM, en cada una de esas zonas alejadas de nuestro país, también estamos recibiendo a todos nuestros estudiantes", aseguró. 

 

Lara comentó que el primer día para los estudiantes tiene que ser inolvidable, "entonces hoy en realidad estamos en una fiesta universitaria, una fiesta donde nuestros estudiantes están integrados y es por eso que estamos realizando este acompañamiento, tenemos stands de la destreza de cada uno de los muchachos, cultura, deporte, tenemos trivias culturales, trivias deportivas".

"Es muy importante también el acompañamiento y que los muchachos estén claros dónde están ubicadas sus aulas, qué es lo que van a hacer en su primera semana de clase. Tenemos muchas dinámicas para ellos, ahí están los muchachos organizados con juegos también, preparados para ellos, mostrando también nuestros logros académicos, los laboratorios y que nuestros muchachos se visionen", agregó.

Asimismo, el dirigente estudiantil indicó que en los recorridos se trata de que los muchachos conozcan y se enamoren de sus carreras, "y garantizar la permanencia estudiantil y esta es una fiesta de ellos, para ellos y queremos que la disfruten. Entonces es por eso que estamos haciendo todo este esfuerzo en conjunto, para que los muchachos se sientan cómodos en cada una de nuestras universidades".

"Cumplimos ya 18 años de la educación gratuita y de calidad para nuestros estudiantes, y todos tenemos que estar claros los estudiantes de este tiempo, conocer también nuestra historia, compañeros y compañeras que lucharon por defender lo que hoy nosotros tenemos", destacó. 

"Es muy importante reconocer toda esta historia, toda la trayectoria, estos 18 años que nosotros hoy tenemos gracias también a estos compañeros y compañeras que defendieron ese 6% en las calles, que hoy gracias a la voluntad de nuestro Buen Gobierno se está garantizando en nuestras aulas de clase, los estudiantes estamos estudiando con tranquilidad, en paz y por eso es esta alegría, esta fiesta académica que tenemos en cada grupo de clases", comentó Lara.

En este sentido, el presidente de UNEN subrayó que este año se estará garantizando alrededor de 33 mil becas universitarias y por eso, es importante el acompañamiento de la dirigencia estudiantil para compartir información y que los protagonistas estén claros y accedan al programa de becas

A su vez, la compañera Alisson Lohlofftz, Vicepresidenta de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), destacó que los nuevos estudiantes cuenta con infraestructuras modernas en los diferentes recintos universitarios del país, como nuevos auditorios, laboratorios, pabellones, canchas y otros espacios de recreación. 

"Principalmente con laboratorios, nuevas estructuras como nuevos auditorios, nuevos pabellones, nuevas canchas, remodelación, pintura", dijo. 

"Es un orgullo que gracias a nuestro Buen Gobierno tenemos más de 70 carreras donde más de 61 mil estudiantes pueden escoger y pueden ser un gran aliado a nuestro país en cualquier empresa que puedan trabajar, venir e identificarnos como un buen nicaragüense", expresó. 

Es importante mencionar que también los estudiantes de nuevo ingreso tendrán la oportunidad de desarrollar su talento artístico y deportivo en actividades y espacios que las universidades facilitan para su formación integral.

 

Fuente: El 19 Digital


¡Gracias por preferir La Gaceta!

Comparta esta noticia en redes sociales