15/06/2021
La Gaceta
Noticia

Gobierno de Nicaragua entregará bono especial para los maestros del país.

Martes 15 de Junio 2021 | El 19 Digital

Comparte

Foto: Referencial / Archivo

El Gobierno de Nicaragua entregará, como todos los años, un bono especial de reconocimiento a los docentes de todo el país el próximo lunes 28 de junio, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República.

Recordó que los nicaragüenses nos preparamos para celebrar el Día del Maestro “donde se van a entregar reconocimientos, como todos los años, a los docentes. Además, se entregará un bono especial de reconocimiento a los docentes el lunes 28 de junio, puesto que el día del maestro en Nicaragua se celebra el martes 29”, detalló.

“Así que, con mucho cariño, reconocimiento, respeto y admiración estaremos celebrando a los docentes”, enfatizó.

o    Inatec lleva a cabo taller de ideas creativas rumbo al Hackathon 2021

También se refirió que en Bluefields se realiza inauguración de dos proyectos de infraestructura escolar y equipamiento escolares. Son 2 millones de inversiones en cada proyecto.

Mencionó que los alimentos de refuerzos de la merienda escolar fueron enviados a 15 municipios de Nueva Segovia, Rivas, Jinotega y Costa Caribe Norte, “contando con la cooperación del Programa Mundial de Alimentos que agradecemos profundamente.”

Esta merienda escolar se estará entregando entre el 15 y 18 de junio. “Estamos hablando de decenas de miles de quintales de alimentos: arroz, frijoles, cereal, harina de trigo, sal y aceite. Y 10 mil paquetes de alimentos para las familias de los niños que protagonizan la presencia diaria en las clases, en las escuelas primarias de Siuna”.

También se están distribuyendo casa a casa los 54 mil paquetes alimentarios, solidarios para familias de héroes y mártires en todo el país.

o    Además: Conmemoran 497 aniversario de la fundación de León

“Esos hermanos que nos dejaron el deber de convertir nuestra Nicaragua en lo que está siendo una Patria de unidad, de sueños realizándose, de progreso, de alegría, de prosperidad”, dijo.

Informó sobre nuevas herramientas y recursos educativos digitales para fortalecer aprendizajes y educación de adultos. Y el contenido y los materiales estarán disponibles en plataformas educativas y redes sociales del Ministerio de Educación.

Se sigue sembrando árboles de amistad, de hermandad, de sagrados vínculos solidarios, complementarios entre Nicaragua y pueblos del mundo, organismos y entre nicaragüenses.

o    También puedes leer: Asamblea Nacional conmemora 42 aniversario de los Héroes y Mártires de Batahola

Otra buena noticia es que Inatec inicia la instalación de 45 nuevos laboratorios de computación, inversión de 30 millones en todo el país, 14 de ellos van a funcionar de manera itinerante y 29 en centros técnicos.

Se construirá un nuevo centro en Jinotega. Centro Técnico Agropecuario, son más de 110 millones de inversiones, con áreas didácticas para la producción, aprender a manejar mejor el ganado porcino, el ovino, y además tiene instalaciones para internado para aquellos estudiantes que son de comarcas de comunidades lejanas.

“Avanzando en educación técnica, avanzando en educación especial, incluyente. Lo explicó hoy el Ministerio de Educación en una nota de prensa, reconociendo los logros y protagonismos de los maestros, los estudiantes, los directores, la familia, madres, los padres, y ese protagonismo y esa participación nos permite seguir avanzando en calidad y cobertura de educación, gracias a Dios”, reiteró.

Martes 15 de Junio 2021 | El 19 Digital

Comparte

Foto: Referencial / Archivo

El Gobierno de Nicaragua entregará, como todos los años, un bono especial de reconocimiento a los docentes de todo el país el próximo lunes 28 de junio, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República.

Recordó que los nicaragüenses nos preparamos para celebrar el Día del Maestro “donde se van a entregar reconocimientos, como todos los años, a los docentes. Además, se entregará un bono especial de reconocimiento a los docentes el lunes 28 de junio, puesto que el día del maestro en Nicaragua se celebra el martes 29”, detalló.

“Así que, con mucho cariño, reconocimiento, respeto y admiración estaremos celebrando a los docentes”, enfatizó.

o    Inatec lleva a cabo taller de ideas creativas rumbo al Hackathon 2021

También se refirió que en Bluefields se realiza inauguración de dos proyectos de infraestructura escolar y equipamiento escolares. Son 2 millones de inversiones en cada proyecto.

Mencionó que los alimentos de refuerzos de la merienda escolar fueron enviados a 15 municipios de Nueva Segovia, Rivas, Jinotega y Costa Caribe Norte, “contando con la cooperación del Programa Mundial de Alimentos que agradecemos profundamente.”

Esta merienda escolar se estará entregando entre el 15 y 18 de junio. “Estamos hablando de decenas de miles de quintales de alimentos: arroz, frijoles, cereal, harina de trigo, sal y aceite. Y 10 mil paquetes de alimentos para las familias de los niños que protagonizan la presencia diaria en las clases, en las escuelas primarias de Siuna”.

También se están distribuyendo casa a casa los 54 mil paquetes alimentarios, solidarios para familias de héroes y mártires en todo el país.

o    Además: Conmemoran 497 aniversario de la fundación de León

“Esos hermanos que nos dejaron el deber de convertir nuestra Nicaragua en lo que está siendo una Patria de unidad, de sueños realizándose, de progreso, de alegría, de prosperidad”, dijo.

Informó sobre nuevas herramientas y recursos educativos digitales para fortalecer aprendizajes y educación de adultos. Y el contenido y los materiales estarán disponibles en plataformas educativas y redes sociales del Ministerio de Educación.

Se sigue sembrando árboles de amistad, de hermandad, de sagrados vínculos solidarios, complementarios entre Nicaragua y pueblos del mundo, organismos y entre nicaragüenses.

o    También puedes leer: Asamblea Nacional conmemora 42 aniversario de los Héroes y Mártires de Batahola

Otra buena noticia es que Inatec inicia la instalación de 45 nuevos laboratorios de computación, inversión de 30 millones en todo el país, 14 de ellos van a funcionar de manera itinerante y 29 en centros técnicos.

Se construirá un nuevo centro en Jinotega. Centro Técnico Agropecuario, son más de 110 millones de inversiones, con áreas didácticas para la producción, aprender a manejar mejor el ganado porcino, el ovino, y además tiene instalaciones para internado para aquellos estudiantes que son de comarcas de comunidades lejanas.

“Avanzando en educación técnica, avanzando en educación especial, incluyente. Lo explicó hoy el Ministerio de Educación en una nota de prensa, reconociendo los logros y protagonismos de los maestros, los estudiantes, los directores, la familia, madres, los padres, y ese protagonismo y esa participación nos permite seguir avanzando en calidad y cobertura de educación, gracias a Dios”, reiteró.

Martes 15 de Junio 2021 | El 19 DigitalComparteFoto: Referencial / Archivo

El Gobierno de Nicaragua entregará, como todos los años, un bono especial de reconocimiento a los docentes de todo el país el próximo lunes 28 de junio, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República.

Recordó que los nicaragüenses nos preparamos para celebrar el Día del Maestro “donde se van a entregar reconocimientos, como todos los años, a los docentes. Además, se entregará un bono especial de reconocimiento a los docentes el lunes 28 de junio, puesto que el día del maestro en Nicaragua se celebra el martes 29”, detalló.

“Así que, con mucho cariño, reconocimiento, respeto y admiración estaremos celebrando a los docentes”, enfatizó.

o    Inatec lleva a cabo taller de ideas creativas rumbo al Hackathon 2021

También se refirió que en Bluefields se realiza inauguración de dos proyectos de infraestructura escolar y equipamiento escolares. Son 2 millones de inversiones en cada proyecto.

Mencionó que los alimentos de refuerzos de la merienda escolar fueron enviados a 15 municipios de Nueva Segovia, Rivas, Jinotega y Costa Caribe Norte, “contando con la cooperación del Programa Mundial de Alimentos que agradecemos profundamente.”

Esta merienda escolar se estará entregando entre el 15 y 18 de junio. “Estamos hablando de decenas de miles de quintales de alimentos: arroz, frijoles, cereal, harina de trigo, sal y aceite. Y 10 mil paquetes de alimentos para las familias de los niños que protagonizan la presencia diaria en las clases, en las escuelas primarias de Siuna”.

También se están distribuyendo casa a casa los 54 mil paquetes alimentarios, solidarios para familias de héroes y mártires en todo el país.

o    Además: Conmemoran 497 aniversario de la fundación de León

“Esos hermanos que nos dejaron el deber de convertir nuestra Nicaragua en lo que está siendo una Patria de unidad, de sueños realizándose, de progreso, de alegría, de prosperidad”, dijo.

Informó sobre nuevas herramientas y recursos educativos digitales para fortalecer aprendizajes y educación de adultos. Y el contenido y los materiales estarán disponibles en plataformas educativas y redes sociales del Ministerio de Educación.

Se sigue sembrando árboles de amistad, de hermandad, de sagrados vínculos solidarios, complementarios entre Nicaragua y pueblos del mundo, organismos y entre nicaragüenses.

o    También puedes leer: Asamblea Nacional conmemora 42 aniversario de los Héroes y Mártires de Batahola

Otra buena noticia es que Inatec inicia la instalación de 45 nuevos laboratorios de computación, inversión de 30 millones en todo el país, 14 de ellos van a funcionar de manera itinerante y 29 en centros técnicos.

Se construirá un nuevo centro en Jinotega. Centro Técnico Agropecuario, son más de 110 millones de inversiones, con áreas didácticas para la producción, aprender a manejar mejor el ganado porcino, el ovino, y además tiene instalaciones para internado para aquellos estudiantes que son de comarcas de comunidades lejanas.

“Avanzando en educación técnica, avanzando en educación especial, incluyente. Lo explicó hoy el Ministerio de Educación en una nota de prensa, reconociendo los logros y protagonismos de los maestros, los estudiantes, los directores, la familia, madres, los padres, y ese protagonismo y esa participación nos permite seguir avanzando en calidad y cobertura de educación, gracias a Dios”, reiteró.

 


¡Gracias por preferir La Gaceta!

Comparta esta noticia en redes sociales