Hospital Fernando Vélez Paiz cuenta con equipos de última generación
Por: EPP
Miércoles 24 de Enero 2018
La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, manifestó que el Hospital Fernando Vélez Paiz, inaugurado este lunes por el Presidente Comandante Daniel, cuenta equipos de última generación para atender mejor a las familias nicaragüenses.
Rosario dijo que el doctor Fernando Vélez Paiz fue un científico y médico reconocido tanto en Nicaragua como en otros países, siendo una persona que supo disponer de lo que tenía para servir a los demás. Fue “un filántropo, un científico, un médico que trascendió, y hoy celebramos su legado, su obra y estamos además creando nuevos tiempos desde el reconocimiento a todos los nicaragüenses o ciudadanos de otras nacionalidades que han aportado a la ciencia, que han aportado a la medicina y que nos permiten atender en mucho mejor condición a las familias nicaragüenses”, explicó.
La Compañera aseguró que este es el hospital de Nicaragua que cuenta con los equipos más modernos, lo cual es importante si se toma en cuenta que es un hospital del sistema público de salud.
El hospital cuenta con un tomógrafo de 128 cortes, proporcionando menor dosis de radiación y mejor calidad de imagen; mamógrafo con bajas dosis de radiación, mejor definición de imagen y sistema láser para ubicar con precisión las lesiones sospechosas; tres rayos x digitales con alta definición; fluoroscopio para estudiar el esófago, estómago, intestinos, tracto urinario y vía aérea superior; equipo de urodinamia que diagnostica enfermedades como incontinencia urinaria, neurológica, vejiga, lesiones en la médula espinal, lesiones y malformaciones del sistema nervioso.
También cuenta con quirófanos inteligentes donde se pueden transmitir en vivo los procedimientos a otras unidades de salud y practicar cirugías de alta complejidad con un mínimo de posibilidades de error o de complicaciones; cuatro sistemas de control para regular la luz del quirófano, la intensidad de luz del laparoscopio y el insuflador para el procedimiento laparoscópico, las posiciones de la cámara y la climatización; también se podrán hacer procedimientos ortopédicos de alta precisión, endoscopia alta y baja con capacidad para detectar tempranamente las lesiones cancerosas. Igualmente se podrán tratar las ligaduras de várices, de esófago y hemorroides.
Tiene además colposcopio de última generación para diagnosticar lesiones sospechosas de cáncer de cuello de la matriz y diagnóstico temprano; crioterapia para tratar las lesiones pre malignas del cuello de la matriz; y cistoscopios para estudio de patologías como cálculos y tumores en la vejiga, alteraciones en los uréteres y procedimientos para liberar las obstrucciones urinarias.
Así mismo hay torres laparoscópicas, broncoscopio, gastroscopio, uretroscopio, entre otros equipos.
Rosario instó a cuidar el hospital. Ver Aquí