16/12/2019
La Gaceta
Noticia

Inicia proceso de prematrícula en la UNAN-Managua

De manera simultánea en las distintas sedes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), inició el proceso de prematrícula para el año lectivo 2020 para los nuevos ingresos que recién salieron del nivel secundario.

La UNAN-Managua para este nuevo periodo ha incrementado en un 15% los cupos para optar a alguna de las 76 carreras que ofrece esta universidad.

El proceso de inscripción es ágil y en cada uno de los pasos existe personal guía que está orientando a los estudiantes que llegan con todos sus documentos.

Del total de carreras, 35 no requieren examen de admisión y 18 tienen alta demanda como medicina, ingeniería civil, computación, arquitectura, odontología, psicología, química farmacéutica y otras.

En esta ocasión se pasó de 9 mil 110 a 10 mil 400 cupos disponibles para los bachilleres que pueden inscribir 2 opciones.

Es importante destacar que la UNAN ha incrementado la cobertura educativa, pues en este 2020 iniciará la carrera de ingeniería agronómica en Río Blanco y la de medicina en La Dalia, Matagalpa.

Esto es posible gracias a la alianza entre esta universidad, las instituciones de gobierno central y las alcaldías.

Aquel estudiante que no pudo prematricularse en esta semana por no tener la documentación completa podrá hacerlo en un periodo extraordinario entre el 16 y 18 de enero próximo.

El vicerrector de docencia de la UNAN-Managua Hugo Alberto Gutiérrez, explicó que hay dos grupos de estudiantes, los que llegan a prematricularse, los que terminan magisterio o técnico medio del Tecnológico Nacional no se le pide ninguna constancia o el diploma correspondiente.

Alexandra Castillo, egresada del colegio Salvador Mendieta, valoró de positivo que la universidad haya incrementado los cupos que posibilitan que más estudiantes puedan acceder a la educación superior.

“El proceso de atención es muy bueno, te van orientando los pasos a seguir y eso te ayuda a adaptarte. Estamos haciendo lo mejor posible para ingresar a estudiar contabilidad pública y auditoria y veo muy bien la oportunidad que nos da el gobierno para que más estudiantes que tienen deseos de superarse puedan llegar a la universidad”, dijo Castillo.

“El proceso realmente fue bastante rápido, vine temprano y antes de las 9 ya estoy saliendo. La atención fue bastante amable. Aunque estoy nerviosa porque es mi primera vez en la universidad y espero poder clasificar en la carrera que quiero, son pocos cupos para odontología, pero sé que voy a lograrlo porque confío en mis capacidades y para mí es excelente que hayan incrementado los cupos para más estudiantes”, señaló María del Mar Álvarez Reyes, bachillera del Pedagógico La Salle.

Requisitos generales para prematricularse

Dos fotos tamaña carnet.Notas completas cuarto, quinto y sexto año (en caso de magisterio o técnico medio).Notas completas de cuarto y quinto para los bachilleres.Cédula de identidad para estudiantes de 16 años a más y partida de nacimiento. Los menores de 16 solo presentan partida de nacimiento.Pago del arancel correspondiente.

 


¡Gracias por preferir La Gaceta!

Comparta esta noticia en redes sociales