08/08/2022
La Gaceta
Nacional

Nicaragua: Cierre del Festival que reunió el arte, gastronomía y cultura de 38 países

Sin tener que viajar en avión por largas horas, nicaragüenses, turistas extranjeros y personas de otras nacionalidades que residen en nuestro país, lograron en 2 días conocer 38 países del mundo a través del Festival Internacional de las Artes, Cultura y Gastronomía de Nuestros Pueblos.

El Centro de Convenciones Olof Palme en Managua, fue el sitio que reunió en un solo lugar a pueblos hermanos de países participantes, mostrando su riqueza e identidad cultural, gastronómica, bebidas, dulces, vestuario, souvenir, entre otra gran variedad de productos.

El festival finalizó la noche de este domingo en un ambiente colorido y de alegría, con una hermosa gala cultural del Ballet Folclórico del maestro Ronald Abud Vivas, mostrando en cada presentación los bailes y música tradicional de Nicaragua.

festival

En estos dos días, las familias nacionales, extranjeros y personas de otras nacionalidades que residen en Nicaragua, fortalecieron la unidad, hermandad en la que disfrutaron de una recreación sana, esparcimiento y disfrute del arte, de la cultura, además de compartir, conocer, profundizar sus conocimientos, sobre la oferta cultural, turística, gastronómica de los países participantes en el festival.

“Para mí se ha vuelto tradicional venir a este festival con mi familia y mis hijas. Me encanta y vengo los dos días a disfrutar la variedad en arte, cultura, baile y la gastronomía que es lo principal”, dijo la compañera Amerindia Tablada.

Colombia dijo presente en este festival, presentando la tradicional bandeja y picada paisa, empanadas, pasteles de pollo, aguardiente antioqueño, como una pequeña muestra de la amplia oferta gastronómica colombiana.

festival

“Este festival es importantísimo, una oportunidad de conocer otras culturales, compartir con la gente de otros países y cuando probamos la gastronomía nos une más”, dijo el che Gabriel Cifuentes de Thina Steak House.

Si quiere probar más del sabor colombiano, Thina Steak House está ubicado en el Puerto Salvador Allende.

festival

El sabor de la comida china y dulces de Libia

Por primera vez, en este festival participaron países como: Libia, Escocia, República Popular China, Vietnam.

Libia dijo presente en este festival por primera vez con la gastronomía como el tradicional cordero y una gran variedad de dulces con gran aceptación por le pueblo nicaragüense y extranjeros.

La auténtica comida China también estuvo presente en este festival con el delicioso Chow Mein, carne con cebollín, tacos, pollo agridulce, galletas a base de ayote de mantequilla y el famoso arroz chino.

festival

Nicaragua como país anfitrión también dijo presente, mostrando las comidas tradicionales que conquistó el paladar de muchos con un riquísimo y tradicional vigorón, hasta un delicioso asado nica acompañado de un fresco de cacao.

“Hemos tenido un lleno total, donde las familias han tenido la oportunidad de unirse y conocer de otras culturas, tradiciones y costumbres, siempre en esparcimiento y recreación sana, cerranda con una gran agenda cultural”, dijo la compañera Yahoska Calderón, codirectora de Intur.

festival

Nicaragua, la capital del mundo por dos días

La compañera Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, expresó que el Festival Internacional de las Artes, Cultura y Gastronomía de nuestros Pueblos, superó las expectativas.

“Hemos visto que estos dos días han sido de mucha alegría de las familias, de un derroche de cultura. Nicaragua ha sido la capital del mundo en estos dos días, disfrutando en familia, comunidad, disfrutando de esa paz que disfrutamos y gozamos en esta Nicaragua bendita y siempre libre”, mencionó.

festival

La compañera Anasha reiteró que, “este festival ha sido un esfuerzo en conjunto de nuestro Buen Gobierno, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, quienes orientaron esta actividad a través del Instituto Nicaragüense de Turismo en colaboración con la Comisión de Economía Creativa, el apoyo del Instituto Nicaragüense de Cultura, Teatro Nacional Rubén Darío, Mefcca, Tecnológico Nacional y Cancillería de la República”.

Al finalizar dijo que primera vez, se presentó en el festival una galería de arte y exposición de pintura, experiencias vivenciales para practicar la artesanía de barro, aprender a tejer, donde las familias tuvieron la experiencia de moldear artesanía en barro.

festival

festival

festival

festival

festival

festival

festival

festival

Fuente: El 19 Digital


¡Gracias por preferir La Gaceta!

Comparta esta noticia en redes sociales