23/01/2023
La Gaceta
Nacional

Nuevo ciclo de estudios para la vida y para fomentar, incrementar y aumentar la esperanza

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua se refirió al inicio del Ciclo Escolar 2023 en Vida y Esperanza, nuevo ciclo de estudios para la vida y para fomentar, incrementar y aumentar la esperanza.

“Buenas tardes queridas familias de nuestra Nicaragua, bendita, soberana, siempre fuerte, porque somos libres y vamos adelante. Siempre llenos de fortaleza, de corazón, de alma, siempre celebrándonos en vida y esperanza, como hoy,  cuando inauguramos el Ciclo escolar de 2023 que Dios mediante será glorioso, victorioso, en vida y esperanza promoviendo más sentido de responsabilidad sobre la vida que representa tanta esperanza para tantas familias, en una Nicaragua que tiene de fe, que es devota, que es cristiana, que es socialista, que es fraternal y que es solidaria, vida y esperanza”, reflexionó.

Dijo que los nicaragüenses vimos, seguimos por la televisión y a través del internet la inauguración de este nuevo ciclo de estudios para la vida y para fomentar, incrementar y aumentar la esperanza.

“¡Qué hermoso! ¡Cuánto hemos caminado y cuánto agradecemos a Dios por estos caminos que son de luz, de vida, de verdad! Que son de paz, porque hay Patria, hay paz, porque hay paz, podemos no solo soñar en grande, desde esta Patria que geográficamente puede ser pequeña, sino crecer, crecer todos los días en espíritu, crecer todos los días en trabajo, en solidaridad. Tantos valores, como familia como hermandad, como comunidad, crecer aprendiendo, vivir creciendo, vivir aprendiendo, aprender de la vida que nos enseña tanto, y aprender a continuar con valentía librando todas las batallas enfrentando con valor y en honor y gloria todos los desafíos, siempre capaces de trascender con amor, porque el amor todo puede y el amor todo vence”.

La Compañera Vicepresidenta de Nicaragua saludó a todas las familias a los padres, la madres, las tías, “nosotros tenemos la ventaja de ser, el privilegio, en estos tiempos del mundo de ser grandes familias, familias ampliadas, unidas que nos vemos juntos siempre, todos juntos, no solo nos vemos, sino que nos queremos más y más juntos, porque así es como ganamos, así es como vamos adelante, así es como decimos, todos juntos siempre más allá en fuerza de pueblo que vence, somos ese pueblo que vence”.

Los maestros, imprescindibles

Y envió un abrazo fuerte a toda la comunidad educativa, “los maestros y maestras, imprescindibles para que vayamos adelante, a los muchachos, muchachas, niños, niñas, adolescentes, que ponen todo su empeño, estamos seguros, en aprender para ir adelante, y a los padres de familia que se sienten, nos sentimos padres, abuelos, orgullosos de nuestros niños, de nuestros estudiantes, de nuestros jóvenes, de nuestra Nicaragua siempre joven y de nuestra Nicaragua siempre buena, hermosa, Nicaragua nuestra, Nicaragua honrosa, Nicaragua victoriosa, Nicaragua amorosa, generosa, bondadosa, orgullosos de vivir, de ser, de haber nacido, de caminar, de andar como decimos, anduvo, anduvo y anduvo, dice Darío, andar, andar, andar y avanzar. Porque tenemos conciencia del gran poder de Dios que nos exige a toda la humanidad paz, paz paz”,  recalcó.

“Justicia y paz. Es lo que hemos venido construyendo, fortaleciendo en nuestra Nicaragua y es ahí donde vamos venciendo, porque no tenemos una narrativa fracasada, tenemos una narrativa victoriosa, porque nos nos deleitamos en los crímenes de odio, al contrario nos sentimos jubilosos por todo lo que Dios nos da para avanzar, por todo lo que sabemos que tenemos para avanzar, sobre todo por alabar a Dios sobre todas las cosas, y ver en Dios la fuerza de la vida, que es lo que nos mueve en Nicaragua bendita, la fuerza de la fe, la fuerza de la vida, y esa fuerza que nos permite, esa fuerza que es amor, que nos permite ir adelante, trascender en todo tiempo y toda circunstancia cada hora, cada día, una sola inmensa luz porque todos nos juntamos y somos pueblo de gran amor”.

 

“Orgullosos entonces de no ser narrativa fracasada, esa que vemos allí, sin ningún poder, desempoderados, desalados, por que el mal no puede tener poder, el odio no puede tener poder, al contrario, se fracasa cuando se desea el mal, cuando se hace el mal, cuando se comete crímenes, cuando el odio intoxica los corazones que es lo mismo que la ambición, que es lo mismo que la envidia, que es lo mismo que produce el odio, produce genera todos los fracasos. Con odio nunca más decimos nosotros, con amor todo podemos, y con amor sanamos, vencemos y vamos adelante”.

Así que felicitémonos todos en este primer día del ciclo escolar vida y esperanza que abarca ya todos los niveles. Estamos trabajando con educación en el campo, no solo la educación formal esta que inauguramos hoy, la educación técnica, la educación tecnológica, la educación especializada para la producción, la educación universitaria, ¡cuántas universidades!, sedes universitarias en el campo, tanto que hacemos porque podemos, porque tenemos el corazón lleno de gratitud, agradecer es siempre una obligación y una bendición. El corazón lleno de gratitud y lleno de amor. Universidad en el campo y todos los programas que recuperación y fortalecimiento para la vigencia de nuestra identidad nacional,  nuestra cultura, nuestro arte, esa dimensión que es vital para amar cada día más estas tierras sagradas, que son nuestras, estás cultura nuestra de familia y de comunidad, para amar, amar, amar por toda ciencia”.

 

“Vida luz y verdad cuál triple llama, vivimos gracias a Dios con esperanza, nuestra vida tiene sentido porque somos hermanos y vivimos creando desde la concordia el país, la sociedad, la comunidad, mejor. Y es la vida verdadera, la vida con sentido, la vida con propósito, la vida con amor, y la vida en paz, tranquilos, seguros, estables, con futuro, con porvenir brillante porque los creamos todos por el bien de todos”.

Nuestro Comandante abraza a todas las familias y envía un gran saludo a los padres, madres, abuelitos, tíos, esas familias ampliadas que son el corazón de nuestra Nicaragua, familias grandes y familias valiosas. Y a los muchachos, muchachos que en este día iniciaron en Vida y Esperanza su nuevo año de estudio, la educación es el futuro y la educación de calidad representa un futuro prodigioso para todas las familias nicaragüenses”.

“Así estamos entonces, agradecidos por todos los milagros que Dios derrama sobre esta Nicaragua suya, pueblo de Dios, pueblo bendito, Nicaragua siempre soberana, siempre hermosa, siempre libre, siempre llena de fe, de confianza en Dios y en cada uno de nosotros que somos las familias nicaragüenses por Gracia del Padre, abrazos grandes y siempre más allá, compañeros y compañeras”.

“Felicitemonos todos porque cada paso que damos hacia adelantes es resultado de todos, del ánimo de todos, de la lucha, esa lucha inmensa que libramos todos los días con alegrías porque eso es lo que destaca todo el mundo, alegría y sentimiento de paz y bien. Tanto estudio que ha salido en el mundo entero que dice que somos un pueblo afortunado porque nos sentimos en paz, nos sentimos tranquilos, nos sentimos contentos y somos agradecidos al Padre Celestial que derrama, decíamos, todos los días, prodigios, portentos, milagros sobre su Nicaragua. Abrazos compañeros, es nuestro el porvenir”, finalizó.

Fuente: El 19 Digital


¡Gracias por preferir La Gaceta!

Comparta esta noticia en redes sociales