La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, anunció que a partir del 1 de febrero los Servidores Públicos de Nicaragua estarán recibiendo su salario correspondiente a ese mes.
"Compañeros la buena noticia hoy también es que nuestro Ministro de Hacienda, el compañero Iván Acosta, nos reporta que se ha concluido el proceso de coordinaciones para asegurar el pago de salarios de febrero a todos los trabajadores del Estado", comentó.
Detalló que se estará pagando el jueves primero a los trabajadores del Ministerio de Salud, viernes 2 el Ministerio de Educación y sábado 3 a todas las entidades que conforman el sector público.
La Compañera Rosario también destacó la visita del Comité Ejecutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina "para participar en un taller de alto nivel que se realiza en nuestra Nicaragua coordinado por la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, la doctora Myrna Cunningham, a quien saludamos con mucho respeto y afecto, al hermano Alberto Pizarro, que ha llegado desde Chile, profesional indígena del pueblo Mapuche, a don Luis Enrique López Hurtado quien ha llegado desde el Perú, a la hermana Amparo Morales que ha llegado desde Bolivia, al hermano Ernesto Marconi, de Bolivia, hermano René Rivera, y virtualmente participan los representantes de Ecuador, Brasil, Colombia, España, El Salvador. Trabajan por el reconocimiento de todas nuestras lenguas originarias de los pueblos indígenas, no solo el reconocimiento, sino el resguardo de esos tesoros patrimoniales de nuestro pueblo. Desde El Salvador, Guatemala y la Secretaría General iberoamericana, que apoya todo este esfuerzo", comentó la Vicepresidenta.
Informó además sobre la inauguración de la número 290 y 201 de las Comisarías de la Mujer, en Río San Juan, El Almendro, y en Condega, Estelí.
Se inaugurará la unidad de seguridad ciudadana en Santa Lucía, Boaco. "Todas estas son realizaciones en el campo de la seguridad y la familia, seguridad ciudadana, esa seguridad ciudadana que tanto nos compromete a todos los nicaragüenses. Nos compromete al resguardo de la tranquilidad, la paz que es esperanza y que es certeza de futuro".
"Se está inaugurando además y preparándonos para mañana en el barrio Guadalupe, la estación de bomberos número 200, "histórica", en la Capital de la Revolución, León, Santiago de los Caballeros, a todas las familias de Guadalupe, el cariño de nuestro Comandante, nuestro cariño y el respeto. Vamos a celebrar los 45 años de la Revolución Popular Sandinista. Gloriosa, Heroica, Victoriosa, y vamos a estar como hemos estado juntos y adelante".
Viviendas en Juigalpa, Kukra Hill, El Castillo, Rivas, San Lucas, Rancho Grandes y Esquipulas. Y calles en la Libertad, Nagarote, Tola, Altagracia, Potosí y Bonanza.
Caminos, parques y miradores. "Vamos a instalar, a más tardar en junio de este año, nuevo parque, parque para la cultura, parque natural allá en Niquinohomo, parque natural que va a rendir homenaje a los que a lo largo de los años han estudiado de forma empírica la Botánica. El Parque Natural Botánico y Herbolaria, ahí en la entrada a Niquinohomo, va a llevar el nombre de Don Orlando".
También dio a conocer la Compañera Rosario sobre un nuevo pozo para familias de Managua en el kilómetro 10 de la carretera a Masaya, 15 mil hermanos del distrito 5 cubiertos.
Se refirió a que creció la producción nacional avícola, la producción de carne de pollo en el 2023, fue de 360 millones de libras. En relación con el 2022 tuvo un crecimiento de casi el 6 por ciento, 70 millones de aves se sacrificaron.
Luego tenemos en lo que se refiere al huevo, en el 2023, 34 millones de cajillas en granjas y fincas, un crecimiento del 0.5% con relación al 2022. Se abrieron 64 nuevas granjas semitecnificadas y una tecnificada, todas dedicadas al engorde y postura en el campo avícola.
Se entregó título a 520 familias en San Carlos, nuestro Río San Juan, Malpaisillo, El Jicaral, La Concepción, Niquinohomo, Matagalpa, Terrabona, Rancho Grande, Potosí, Condega, Pueblo Nuevo, Bonanza, El Tortuguero y Muelle de los Bueyes.
Estas familias, legítimas propietarias de donde habitan o trabajan, reciben en sus propias casas estos títulos de la Procuraduría General de la República.
Se entregaron créditos de Usura Cero a 1 mil protagonistas, 260 grupos solidarios, 38 municipios.
En el municipio de San Juan del Río Coco Madriz, se entregó energía eléctrica a más de 120 hermanos y hermanas en la comunidad San Lucas, sector Rufino, con una inversión de medio millón.
Puesto de salud en Boaco, equipos médicos en todo el país entregados. Doce comunidades del municipio de Boaco serán atendidas en mejores condiciones.
Sistema de iluminación pública entregándose en Teustepe, casco urbano, para 6 mil protagonistas.
Y finalmente informó la Compañera Rosario de menos contagios esta semana de influenza, dengue, neumonía y malaria.