25/10/2023
La Gaceta
Nacional

Servidores públicos de Nicaragua tendrán reajuste salarial a partir del mes de noviembre

El Gobierno de Nicaragua a través de la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, anunció que los servidores públicos recibirán un reajuste salarial a partir del mes de noviembre.

“Estamos informando el día de hoy, a partir del mes de noviembre según la instrucción que ha dado el Presidente de la República, se realizará incremento, ajuste salarial a servidores públicos, todo el Estado Nicaragüense", mencionó.

 

“Y sobre todo a las trabajadoras y los trabajadores que devengan salarios, estamos hablando de 161 mil 301 servidores públicos, con salarios de 40 mil córdobas hacia abajo”, explicó la Compañera Rosario.

“Nos sentimos contentos de poder compartir esta noticia, esta información, con los trabajadores nicaragüenses, con los trabajadores del Estado, reconociendo que estos son logros de todos, de toda esta Nicaragua luchadora, de todo este pueblo laborioso, de todo este pueblo que se siente como nos sentimos todos, bendecidos y por eso prosperamos y por eso somos victoriosos, siempre agradecidos al Padre”, enfatizó.

“Estamos hablando de que nuestro Presidente ha orientado al ministro de hacienda incorporar en la reforma al presupuesto del mes de noviembre este incremento”.

Explicó la Vicepresidenta que quienes devengan hasta 10 mil córdobas tendrán un ajuste del 7 por ciento, en su salario, “un ajuste importante para las familias, humildes, trabajadoras que tienen esos salarios que hemos querido ajustar desde hace rato”.

 

 

“Todo sabemos como íbamos de bien, hasta que llegó el odio a pretender destruirnos, pero con la fuerza que nos da Dios salimos adelante y Ni pudieron, Ni podrán. Hemos venido recuperándonos gracias al esfuerzo de todos y todas las nicaragüenses, ahora podemos hablar de este ajuste que representa mejoría en la vida de tantos trabajadores del Mined, del Minsa, de nuestra Policía, de nuestro Ejército, de nuestros Bomberos, de nuestra dirección general de migración y extranjería, de las hermanas y hermanos que laboran en el sistema penitenciario nacional”.

“También tenemos de 10 a 20 mil otro ajuste, que es del 5 por ciento, el nivel segundo, donde hay también más trabajadores del Mined, del Minsa, de la Policía, el Ejército, Bomberos, migración, sistema penitenciario y otras instituciones que tiene que ver con distintos ámbitos y áreas de labor del Estado nicaragüense”, detalló la Compañera Rosario.

Dijo que en este tercer nivel que quienes devengan un salario de 20 a 30 mil, que reciben un ajuste del 4 por ciento. Y también en todas las instituciones donde hay trabajadores con ese rango salarial.

 

“Y luego tenemos de 30 mil a 40 mil, 3 por ciento, es decir, hemos ido, este ajuste calculándolo, nuestro Comandante, su equipo aquí, trabajamos todos juntos, de manera que el mayor beneficio se dé a quienes ganan menos, ganaban menos, ganan menos todavía, porque ese ajuste se aplica a partir de noviembre”, recalcó.

“Entonces estamos hablando de todos los trabajadores del Estado y estamos hablando también de entregar el ajuste en noviembre, con la planilla de noviembre y luego viene el treceavo mes”.

“Para nosotros representa tanto, que las familias, que los hogares trabajadores de nuestra Nicaragua, vivan un diciembre como corresponde, como merecen, con sus familias, con sus hijos, nietos, con todos los que conforman cada hogar de trabajadores del Estado nicaragüenses, qué bueno, han acompañado como servidores públicos los esfuerzos enormes de nuestro pueblo, para seguir caminando, seguir avanzando y seguir prosperando con la bendición de Dios”.

“Esta es la buena noticia que queríamos compartir el día de hoy, importante noticia que vamos a estar ampliando por escrito para que también se pueda difundir en todos los medios y que podamos entender que la lógica ha sido a quienes ganan menos, beneficiar más, llegar con más apoyo para el presupuesto familiar”.

“Hablando de Diciembre se refirió también al treceavo mes que será entregado y tendremos Dios mediante las festividades, los festejos decembrinos, todo lo que hacemos para honrar a nuestra Madre María y para honrar la Navidad que es el nacimiento del Redentor y pedirle que nos siga iluminando, que nos siga bendiciendo y continúe derramando su amor sobre las familias nicaragüenses”, concluyó la Compañera Vicepresidenta.

“Ayer decíamos que nos sentíamos y nos sentimos bendecidos, prosperados y victoriosos, y todos los días al abrir los ojos en la mañana, al dormirnos por la noches, pensamos en Dios nuestro Señor que nos bendice a todos, nos bendice sobre todo con esos valores de nuestra cultura, de nuestra vida cotidiana, de nuestra historia, valores que representan la paz y el derecho de todos a vivir con bienestar”, reflexionó la Compañera Rosario.

“Y hemos dicho, porque hay Patria, es decir, sentido de honor, de gloria, sentido de Nicaragua bendita, hay paz, porque hay Patria, hay paz, y porque somos nicaragüenses orgullosos de nuestra historia, de nuestra cultura, nuestra identidad y nuestra manera de ser, luchadores como somos por eso podemos reafirmar todos los días nuestra identidad, nuestra idiosincrasia y saber que vamos adelante. Juntos, juntos vamos adelante, juntos todo podemos”.

La buena noticia es agradeciendo a Dios, como decíamos en la mañana, en la tarde, agradeciendo a Dios, porque vamos bien, porque trabajamos bien, porque avanzamos, de avanzar es prosperar y eso porque tenemos sentido de defensa de la paz, de resguardo de la paz, de la concordia, en esta Patria de todos”, proclamó.

Fuente: El 19 Digital


¡Gracias por preferir La Gaceta!

Comparta esta noticia en redes sociales