03/12/2024
La Gaceta
Nacional

Asamblea Nacional reafirma su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad

En saludo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Asamblea Nacional realizó una mención especial en la que se hizo referencia a las políticas de inclusión que el Gobierno de Nicaragua ha establecido a fin de brindar igualdad de oportunidades en todos los espacios de la vida cotidiana.

El diputado Wilber Torres, recordó que en el año 1992, las Naciones Unidas declararon el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

“La familia que tenía una persona con discapacidad lo que hacía era ocultarla de la visión del público y en el pasado se recuerda que muchas personas con una condición física limitada eran expuestos en circos, teatros y espectáculos, bufones. Después de la Primera Guerra Mundial resultó que muchas personas con discapacidad y se empezaron a crear programas de atención en Europa y se empezaron a crear centros de atención a discapacidad en algunos países financiados por algunos gobiernos, iglesias o filántropos”, refirió.

 

El diputado Torres, es un claro ejemplo de inclusión dada su discapacidad visual, sin embargo, ha sido testigo de las transformaciones que ha vivido Nicaragua gracias a la disposición del Gobierno Sandinista.

“Recuerdo que en Nicaragua una persona que tenía una discapacidad era una persona que pedía limosnas, eran llevadas a la mendicidad, a depender de la ayuda de la iglesia o algunos empresarios. Nicaragua en el 2007, apenas asumió el gobierno del Frente Sandinista, lo primero que hizo fue ratificar la Convención Internacional de la Discapacidad y en 2011 se aprobó la Ley 763, que es la que en la actualidad rige las políticas para las personas con discapacidad y además se crearon los programas como 'Todos con voz', dijo.

“Para nosotros como personas con discapacidad y nuestras instituciones ha sido un ejemplo a nivel latinoamericano y siempre presumo de eso porque un país como el nuestro ha sido ejemplo en Latinoamérica y a nivel mundial de cómo se hacen las cosas cuando existe una voluntad política de nuestro gobierno por atender al sector. Por eso Nicaragua fue incluida en el Consejo Mundial de Personas con Discapacidad”, concluyó.

Fuente: El 19 Digital


¡Gracias por preferir La Gaceta!

Comparta esta noticia en redes sociales